

ConceptosBásicos
Medición
Concepto/Caracterísicas:
- Procedimiento a través del cual se Obtiene una DescripcciónCuantitativa, con Referencia a un Patrón Determinado del Comportamientode un Fenómeno Educativo.
- Proceso de Asignar u Obtener Expresiones Numéricas de las Propiedadeso Atributos de los Objetos o Personas Siguiendo unas Reglas Específicas(Medina y Verdejo, 1999).
- Proceso Mediante el Cual se Asigna Valor Numérico a unos Datos uObservaciones.
- La Obtención de una Expresión Numérica que Reflejael Grado en que el Estudiante ha Desarrollado sus Dimensiones Cognoscitivas,Afectivas y Psicomotoras.
- Proceso Mediante el Cual se Utilizan los Instrumentos para Obtener datosde Manera Cuantitativa.
- Es la Asignación de Números a los Resultados de unas Pruebau Otros Tipo de Assessment Conforme a una Regla Específica (e.g.,contando contestaciones correctas u otorgando Puntos a un Aspecto Particularde un Ensayo) (Linn & Gronlund, 2000, p. 31).
- Aquel Proceso en el Cual se Obtiene una Descripción Numéricadel Grado en el Cual un Individuo Procesa una Característica Particular.La Medición Contesta la Pregunta: ¿Cuanto? (Linn & Gronlund,2000, p. 31).
- Proceso de Colectar Información o Datos.
- Proceso de Asignar un Número a un Atributo de una persona o un Objeto.
- El Proceso de Obtener Puntuaciones de Pruebas.
- Implica Comparar lo que se Mide con la Unidad de Medida que se Adopte.
- El Primer Paso en la Medición Consite en establecer lo que se QuiereMedir.
- La Medición Existe para dar un Servicio a la Evaluación.
- Involucra la Obtención de una Cantidad o Tamaño EspecficoExpresado en Unidades Fijas u Objetos
- Determina el Valor Numérico Concreto para un Nivel de la Ejecutoriade un Individuo Expresado en Unidades Estandarizadas.
- No se Limita a la Cuantificación
- Incluye el Proceso de Determinar Cualitativamente la Característicade Interés de la Persona o Grupo
- Es Parte del Assessment
- Para que Resulte Útil, los Instrumentos y Métodos Utilizadosen la Medición Deben ser Confiables y Válidos.
- Representa una Ayuda en el Proceso Evaluativo.
- Emplea Diversas Herramientas y Técnicas para Colectar los Datos.
- Una Prueba es un Tipo Específico de Medición.
- Talla (Estatura) y Masa Corporal (Peso) son Ejemplos de Mediciones queno son Pruebas.
- Para Indicar el Progreso por el cual se dasarrolla un Instrumento (e.g.,una Prueba), La Forma de Utilizarla.
- Determina el valor Numérico Concreto para un Nivel de la Ejecutoriade un Individuo Expresado en Unidades Estandarizadas
- Obtener Datos para la Evaluación.
- La Determinación de Habilidades y Características de un Individuoo Grupo.
Concepto:
- Definiciones: (María Aguirre, 1999)
- Avaluar = Valuar
- Valuar = Sinonimo de Valorar o SeñalarPrecio a una Cosa
- Evaluar = Señalar el Valor de una Cosa. Estimarlos Conocimientos, Aptitudes y Rendimiento de los Alumnos
- "Proceso de Obtener, Organizar y Presentar Información Variada Sobrede Qué Aprende el Estudiante y Cómo loAprende, Mediante el Uso de Diferentes Técnicasy En Diferentes Contextos y Momentos Durante el Proceso Enseñanzay Aprendizaje."" (María Aguirre, 1999).
- "Proceso Formal y Continuo de Analizar la Conducta del Estudiante con elPropósito de Proveerle Realimentación sobre su Ejecucióny Facilitar el Logro de los Objetivos Educativos." (Vanessa Bird Arizmendi,1995, p. 213).
- "Proceso de Recoger y Organizar Información para Facilitar la Laborde Juzgar o Evaluar, es decir, Asistir en el Proceso de Evaluación."(Dalila Rodríguez, 1998, p. 7).
- Proceso de Recopilar, Organizar, Resumir e Interpretar Informaciónpara Describir los Múltiples Atributos o Característicasde un Objeto o Evento en Diferentes Contextos (Estándares de Assessment,1995).
- Proceso de Recopilación de Datos que Permite Obtener InformaciónVariada y Multicontextual de la Ejecución de los Estudiantes.
- Procedimiento Sistemático y Comprensivo en el Cual MúltiplesEstrategias son Utilizadas para Examinar la Ejecución Académicadel Alumno.
- "Término General que Incluye la Gama Completa de ProcedimientosUtilizados para Obtener Información sobre el Aprendizaje del Alumno(Observaciones, Calificaciones de las Ejecutorias o Projectos, Pruebasde Papel y Lápiz) y la Formulación de Juicios con Validezcon Respecto al Proceso del Aprendizaje." (Linn & Gronlund, 2000, p.31)
- "Una Variedad de Procedimientos Empleados para Obtener InformaciónSobre la Ejecutoria de un Estudiante. Incluye las Pruebas Tradicionalesde Papel y Lápiz así Como Respuestas Extendidas (e.g., Ensayos)y la Ejecución de Tareas Auténticas (e.g., Experimentos deLaboratorio). El Assessment Contesta la Pregunta: ¿Cuan Bien esla Ejecutoria del Individuo?" (Linn & Gronlund, 2000, p. 32).
- Cualquier Base Sistemática para Realizar Inferenias Sobre las Característicasde Personas, Comunmente Fundamentado en Diversas Fuentes o Evidencia; ElProceso Global de Sintetizar Información Sobre Individios con elfin de Entenderlos y Describirlos Mejor (Brown, 1983, p. 485).
- Recopilar y Organizar Información de Acuerdo con un Propósito(Hartle, 1985).
- La Recolección de Información Respecto al Funcionamieto deEstudiantes, Personal e Instituciones de Educación Superior (Astin,1991).
- Recoger, Organizar e Interpretar la Información Obtenida de MúltiplesFuentes con el fin de Dirigir la Acción Correspondiente en el ProcesoInstruccional y Mejorar el Aprendizaje de los Estudiantes (Medina y Verdejo,1999).
- Proveer Retrocomunicación Contínua al Estudiante sobre SuNivel de Ejecutoria Durante el Proceso de Enseñanza y AprendizajedelEscenario Educativo y Facilitar el Logro de los Objetivos Educativos.
- Proporciona Información Confiable y Real Acerca del Nivel de Desarrolloen que Se Encuentra el Estudiante en Relación con Determinado Objetivo.
- El Assessment Auténtico, como el Aprendizaje, Ocurre de FormaNatural y es Duradero Cuando se Lleva a cabo dentro de un Contexto Significantey Cuando se Relaciona con Asuntos y Problemas Auténticos que Experimentanlos Estudiantes (Brooks & Brooks, 1993, p. 96).
- Presenta a los Estudiantes con Retos del Mundo Real que Requieren que EllosApliquen sus Destrezas Relevantes y Conocimiento (http://funderstanding.com/learning_theory_assess1.html).
- Retrocomunicación
- La Reflexión
- La Autoevaluación
- Monitorear y Emitir Juicios Respecto a la Calidad del Aprendizaje de losEstudiantes:
- Para que el Educador Reflexione Sobre sus Prácticas Educativas.
- Para Evidenciar Efectividad de Cursos, Programas de Estudio e InstitucionesEducativas.
- Observación Contínua y Formular Juicios Sobre la Calidaddel Aprendizaje.
- Mejorar el Proceso Enseñanza y Aprendizaje.
- Los Estudiantes Reflexionan para Descubrir sus Fortalezas y Limitacionesy Pueden Convertirse en Autodidactas (María Aguirre, 1999).
- Los Estudiantes Participan Activamente en el Proceso de Assessment alllevar a cabo Autoevaluaciones (María Aguirre, 1999).
- Los Estudiantes Reciben y Ofrecen Retrocomunicación Positiva (MaríaAguirre, 1999).
- Los Estudiantes Demuestran la Calidad de su Aprendizaje en MúltiplesFormas (María Aguirre, 1999).
- La Información Recopilada Durante el Proceso de Assessment FacilitaEmitir Juicios más Justos (María Aguirre, 1999).
- Respecto al Aprendizaje de los Estudiantes y la Toma de Decisiones(María Aguirre, 1999).
- Los Miembros de la Comunidad de Aprendices se Comunican Efectivamente (MaríaAguirre, 1999).
- Cada Experiencia de Assessment se Convierte en una Experiencia de Aprendizaje(María Aguirre, 1999).
- Promueve el Aprendizaje a través de la Retrocomunicacióny la Reflexión.
- Le Concede Importancia al Proceso y al Producto.
- Requiere una Multiplicidad de Técnicas, Medios e Instrumentos paraRecopilar Información Acerca del Aprendizaje del Alumno.
- Se Recopilan Datos Acerca del Nivel y la Calidad del Aprendizaje del Estudiante.
- Informan al Maestro Acerca del Nivel y la Calidad del Aprendizaje del Estudiante.
- Hay Correspondencia entre el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje yel Proceso Evaluativo.
- Se fomenta la Metacognición.
- Provee Información Variada y Multicontextual Acerca de las Competenciasdel Aprendiz.
- Provee información Relacionada con la Efectividad de la Enseñanza.Centralizadoen el estudiante.
- Dirigido por el maestro (http://www.hcc.hawaii.edu/intranet/committees/FacDevCom/guidebk/teachtip/assess-1.htm).
- Beneficio mútuo (http://www.hcc.hawaii.edu/intranet/committees/FacDevCom/guidebk/teachtip/assess-1.htm).
- Formativo (http://www.hcc.hawaii.edu/intranet/committees/FacDevCom/guidebk/teachtip/assess-1.htm).
- Específico al contexto (http://www.hcc.hawaii.edu/intranet/committees/FacDevCom/guidebk/teachtip/assess-1.htm).
- Contínuo (http://www.hcc.hawaii.edu/intranet/committees/FacDevCom/guidebk/teachtip/assess-1.htm).
- Fundamentado sobre prácticas de enseñaza apropiadas/efectivas(http://www.hcc.hawaii.edu/intranet/committees/FacDevCom/guidebk/teachtip/assess-1.htm).
- Reconoce la importancia de que el estudiante reflexione sobre su aprendizaje.
- Es un medio para hacer de la evaluación una justa y efectiva.
- Es una estrategia para observar el aprendizaje del estudiante en diversostiempos y contextos.
- Acto de recopilar, interpretar, y organizar información sobre elaprendizaje del estudiante.
- Es un proceso para realizar juicios válidos.
- Todos los estudiantes pueden aprender de una materia dada cuando se propiciaun ambiente favorable.
- En el proceso de assessment se debe recoger información que evidencieel aprendizaje de los estudiantes por medio de técnica variadas.
- El maestro es quien propicia un ambiente favorable para dirigir la planificacióny el desarrollo del proceso de assessment en el salón de clases.
- Los estudiantes participan activamente en el proceso de assessment.
- El proceso de assessment es parte integral del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- La meta principal del proceso de assessment es mejorar el aprendizajede los estudiantes
- Establecer el tipo de Aprendizaje Esperado.
- Múltiples Oportunidades para Ejecutar.
- Criterios Explícitos (e.g., Participación Activa de los Estudiantes).
- Asesoramiento de Experto en Relación a Criterios.
- Retrocomunicación Efectiva sobre la Ejecución.
- Auto-Evaluación y Reflexión del Estudiante
(http://funderstanding.com/learning_theory_assess1.html)
- Requiere que los estudiantes desarrollen respuestas en vez de seleccionarde alternativas predeterminadas.
- Produce destrezas de pensamiento/razonamiento de alto órden y destrezasbásicas.
- Directamente evalúa proyectos holísticos.
- Va a la par con la instrucción en la clase.
- Emplea ejemplos de trabajos de estudiantes (e.g., potafolios) colectadosa través de un período tiempo relativamente prolongado.
- Se Fundamenta sobre criterios claros dados a conocer a los estudiantes.
- Permite la posibilidad de una diversidad de juicios humanos (por los alumnos).
- Se relaciona más cerca al aprendizaje en el salón de clase.
- Le enseña a los estudiante que evalúen ellos mismo sus trabajos.
- Es personalizado, natural y flexible.
- Permite una relación amigable entre el maestro y el estudiante.
- Se modifica para señalar habilidades y funciones específicasa un nivel relevante de dificultad.
- Basado en ejecutoria: Se les solicita a los estudiantes que demuestrensu conocimiento, destrezas, o competencias en la manera que ellos encuentreapropiado.
- Diseñado sobre una referencia basada en el criterio en vez deun referencia basada en normas: Se identifican las fortalezas y debilidades,pero no comparan o clasifican a los estudiantes.
- Retos del assessment auténtico:
- Asegurar la validez curricular.
- Minimizar prejuicios del evaluador.
- Manejar su naturaleza de necesidad de tiempo y esfuerzo por parte de losevaluadores.
- La Institución Puede Reenfocar sus Prioridades de manera que laCalidad Educacional se Base en Qué o Cuánto Aprenden losEstudiantes.
- Descripción: Conjunto de Herramientas y PrácticasDiseñadas para que los Maestros puedan Obtener InformaciónPrecisa sobre la Calidad del Aprendizaje de sus Estudiantes (http://funderstanding.com/learning_theory_assess2.html).
- Información Recopilada: Empleada para Facilitar el Diálogoentre los Estudiantes y el Maestro con referente al Proceso de Aprendizaje,y Cómo Mejorarlo (http://funderstanding.com/learning_theory_assess2.html).
- Preguntas Básicas: (http://funderstanding.com/learning_theory_assess2.html)
- ¿Cuáles son las destrezas y conocimientos esenciales yo estoytratando de enseñar?
- ¿Cómo yo puedo averiguar si los estudiantes estan aprendiendo?
- ¿Cómo yo puedo ayudar a que los estudiantes mejoren su aprendizaje?
- Supuestos: (http://funderstanding.com/learning_theory_assess2.html)
- Los estudientes necesitan recibir retrocomunicación temprano enel curso y frecuente.
- Los estudiantes necesitan evaluar la calidad de su propio aprendizaje.
- Los estudiantes pueden ayudar a mejorar el proceso de instruccióndel maestro.
- Pasos Básicos: (http://funderstanding.com/learning_theory_assess2.html)
- Selecciona una meta de aprendizaje para evaluar.
- Escoge una técnica de assessment.
- Aplica la técnica.
- Analice la información y compártela con los estudiantes.
- Responda a la información.
- Utilidad/Beneficios: (http://funderstanding.com/learning_theory_assess2.html)
- Determina el conocimiento de trasfondo de los estudiantes.
- Identifica áreas de confusión.
- Permite al estudiante auto-evaluar su nivel de aprendizaje.
- Determina los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
- Ayuda a dirigir y construir destrezas específicas.
- Justificación: (http://www.ntlf.com/html/lib/bib/assess.htm)
- Maestros:
- Provee retrocomunicaciones a corto plazo con respecto al proceso de enseñanzay aprendizaje diario a un momento donde aún es posible realizarcorreciones a mitad de curso.
- Provee información valiosa sobre el nivel de aprendizaje del estudianteempleando un inversión de tiempo mucho memor comparado con pruebas,monografías u otro medio tradicional de avaluar el aprendizaje.
- Ayuda a crear un mejor ambiente de realción con los estudiantesy aumentar la efectividad de la enseñanza y aprendizaje.
- Fomenta la perspectiva de que la enseñanza es un proceso formativoque evoluciona a través del tiempo con la retrocomunacación.
- Estudiantes:
- Ayuda a que los estudiante sean mejores monitores de su propio aprendizaje.
- Ayuda a romper con los sentimientos de anonimato, particularmente en cursosmás grandes.
- Enfatiza la necesidad de modificar las destreza de estudio.
- Provee evidencia concreta que el instructor le importa el aprendizaje.
- Sugerencias para Comenzar: (http://www.hcc.hawaii.edu/intranet/committees/FacDevCom/guidebk/teachtip/assess-1.htm)
- No uses las técnicas de assessment si verdaderamente no te parecenatractivas ni efectivas a tu juicio e intuición profesional.
- No hagas de las técnicas de assessment una tarea auto-impuestao carga.
- No le solicites a tus estudiantes que usen una técnica de assessmentque tu no has
- previamente probado a tí mismo.
- Permite un mayor período de tiempo del que tu crees necesitar parallevar a cabo y responder al assessment.
- Asegurate de cerrar el contínuo.
- Deja saber a tus estudiantes que has aprendido de sus retrocomunicaconesy cómo tú y ellos pueden usar esta información paramejorar su aprendizaje.
- Comienzo: (http://www.ntlf.com/html/lib/bib/assess.htm)
- Determina qué quieres aprender de la técnica de assessment.
- Seleccione una técnica de assessment que provea esta retrocomunicación,sea consistente con tu estilo de enseñar y pueda ser fácilmenteimplementada en tu clase.
- Explique el propósito de la actividad a tus estudiantes, luego impleméntala.
- Después de la clase, repasa los resultados y decide qué cambios(de haber alguno) deben de realizarse.
- Deja saber a tus estudiantes que has aprendido de la técnica deassessment y cómo emplearás esta información.
- Recomendaciones Generales: (http://www.psu.edu/idp_celt/CATs.html)
- Determinar de todas las estrategias de assessment, cuál poseeel mayor potencial de uso para el curso que enseñas.
- Determinar si la ejecutoria de los estudiantes debe ser anónima.Estas técnicast trabajan mejor como una furnte de retrocomunicación.
- Mantenga simple tus actividades de assessment. No solicites másinformación de la que necesitas.
- Implemente la actividad al informarle a los estudiantes la razónpor la cual emplearás estas técnicas. ¿Cómoayudará a los estudiantes la información que se colectará?.
- Una vez hayas colectado las respuestas de los estudiantes, organizalasy analiza la información. Observar por patrones.
- Al finalizar el proceso de análisis de la información, comparteeste parte de este análisis con tus estudiantes.
- La implementación de estas técnicas en cada calse o sesióndebe realizarse de forma lenta y gradual:
- Si tu no puedes visualizar como podrá trabajar la técnicaen una clase particular, no la implemente a la fuerza: El usos prematurao fútil de estas técnicas puede ser contraproducente.
- Tipos de Técnicas de "Assessment":
- Diario reflexivo.
- Portafolio.
- Bitácora.
- Registro anecdótico.
- Mapa conceptual.
- Reacción escrita inmediáta.
- Tirillas cómicas.
- Lista de cotejo.
- Pruebas de ejecución.
- Preguntas abiertas.
- Clase demostrativa.
- Informe oral.
- Rúbricas.
- Estudio independiente.
- Entrevistas.
- Ensayos.
- Poemas concrétos.
- Cuestionario.
- Excursiones.
- Monografía.
- Organizador gráfico.
- Lista focalizada.
- Expresiones creativas.
- Albumes y otros proyectos demostrativos.
- Grabaciones de audio.
- Grabación de video.
- Fotografías.
- Exámenes de papel y lápiz.
- Exámens cooperativos.
- Exámenes de libro abierto.
- Exámenes de ejecución.
- Autobiografía.
- Informes escritos.
Escalas.
Concepto:
- Proceso Sistemático, Contínuo, Cíclico e IntegralDestinado a Determinar, el Estado de Logros de las Metas Previamente Establecidas.
- Proceso de Interpretar unos Datos Cuantitativos y Cualitativos en Relacióna unos Criterios Ya Establecidos para Emitir un Juicio y Tomar DecisionesInstruccionales.
- La Determinación de Cómo se Han Alcanzado los Objetivos Propuestospor el Programa.
- Proceso Subjetivo de Realizar Decisiones en el Cual se Avalúan lasMediciones Recolectadas con el fin de Comprobar el Nivel/Grado de Logro(Alcance) de los Objetivos.
- El Uso de la Infomación/datos Recogidos pata Tomar decisiones.
- Proceso para Describir (Cualitativamente y Cuantitativamente) y Determinarel valor de Algo (College Assessment Planning, Act).
- Formular un Juicio a Partir de información Recopilada (Hartle, 1985).
- Juicio Valorativo Sobre Grados o Niveles de Efectividad de Cualquier ActividadRelacionada con la Docencia (Ley 68, 1990).
- Determinar hasta qué Punto Se Están Logrando o Se han Logradolos Objetivos Previamente Delineados.
- Determinar la Extensión/Alcance de los Objetivos.
- Comprender Mejor lo que Ocure (Enjuiciar).
- Tomar de Decisiones: Para Mantener, Eliminar o Mejorar un Sistema.
- La Actividad del Profesor.
- La Disponibilidad de Locales, de Equipos.
- La Investigación.
- La Calificación.
- El Tiempo Destinado al Programa.
- La Participación de los Alumnos.
- La Administración del Programa.
- Evaluación Formativa:
- Colección Contínua de los Datos.
- Monitorear el Progreso para hacer Ajustes Necesarios y Facilitar el Logrode los Objetivos.
- La Recolección y Evaluación de Información Sobre elProgreso de un Estudiante a través de una Unidad de Instrucción.
- Características:
- Sive de Retrocomunicación para el Estudiante y Maestro.
- Mejora el Proceso Educativo.
- Aumenta la Probabilidad de un Aprendizaje Exitoso.
- Evaluación Sumativa:
- Todos los datos Colectados.
- Determinar si Se Lograron los Objetivos y se Puede Iniciar el PróximoCiclo de Aprendizaje.
- Representa aquella Evaluación que es Conducida al Finalizar unaUnidad.
- Ejemplo:
- Terminada la Unidad o Curso: Se Determinan las Notas.
- Evaluacón Objetiva:
- Una Medición que no Puede ser Cuestionada.
- Evaluación Subjetiva:
- Evaluación Independiente de una Ejecutoria
- Evaluación Inicial o Diagnóstica:
- Identificar en Qué Punto se Encuentra el Aprendiz con Relacióna los Objetivos al Iniciar el Ciclo y Detectar Posibles Obstáculos.
Concepto/Caracterísicas:
- Una Forma de Evaluación Empleada para Medir la Adquisicióny Retención de Conocimiento o Habilidad en Algún EsfuerzoFísico o Mental.
- Es un tipo Particular de Assessment que típicamente Consiste deuna Conjunto de Preguntas Administradas Durante Durante un Períodode Tiempo Específico Bajo Condiciones Razonables compara bles paraTodos los Estudiantes (Linn & Gronlund, 2000, p. 31).
- Un Instrumento o Procedimiento Sistemático para Medir una Muestrade Comportamiento Mediante la Implementación de un Conjunto de Preguntasen una Manera Uniforme. Debido a que una Prueba es una Forma de Assessment,las Pruebas también contestan la Pregunta: ¿Cuan bien Ejecutanlos Individuos - ya sea en comparación con otros o en comparacióncon un Dominio de tareas de Ejecución? (Linn & Gronlund, 2000,p. 32).
- Una Prueba de Conocimiemto, Destreza, o Comportamiento Afectivo:Representa una Herramienta de Medición que Provee Información/Datospara la Evaluación
- Pruebas Hechas por el Maestro: Para Medir el Conocimientoy Entendimiento sobre un Deporte o Actividad
Prueba Estandarizada de la AAHPERD de Destreza en Baloncesto:Para Medir Destrezas de baloncesto.
Concepto:
- Proceso de Indagar y Buscar que se Conduce para Extender el Conocimientoo Explorar más Allá y Verificar Aquello que Ya ha Sido Explorado.
- Demanda Técnicas Apropiadas de Medición:
- Investigación en Educación Física: Emplea Herramientasy Pruebas Construídas Cientificamente para la Recolecciónde la Información.
Concepto:
- La Ciencia del Análisis e Interpretación de un Conjunto deMediciones.


![]() | edgarl@asem.net saludmed@abac.com | Copyright © 2000 EdgarLopategui Corsino |